El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, y el secretario Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán, firmaron este martes un convenio de colaboración institucional.
El objetivo es establecer los mecanismos operativos de colaboración entre ambas instituciones, de acuerdo a sus respectivas competencias, para coordinar acciones de mutuo interés para potenciar espacios de comunicación e información ciudadana.
Coordinarán acciones para la difusión y fortalecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas principalmente en los pueblos indígenas y afromexicanos.
También la difusión del derecho de acceso a la información pública en dicha población del Estado de Guerrero, para que cuando la #ASEGuerrero reciba solicitudes de información de la población indígena o afromexicana, la SEDEPIA proporcionará peritos para la traducción de la información solicitada.
Además, generará respuestas en las lenguas maternas requeridas para no vulnerar los derechos fundamentales de la población indígena ni afromexicana.
La bienvenida del evento estuvo a cargo del coordinador de Transparencia de la #ASEGuerrero, Domingo Francisco Neli Celis, quien, junto a su equipo, es el encargado de coordinar estos trabajos de colaboración y ser en enlace entre este órgano técnico y la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Ademas, de resaltar este acto cómo inédito en materia de transparencia y acceso a la información, y felicitar al auditor superior por dicha iniciativa.
En su mensaje Pánfilo Sánchez Almazán, titular de la dependencia estatal, calificó este convenio de histórico, siendo el primero que se firma entre dichas instituciones.
Por esa razón manifestó su disposición para realizar acciones fundamentales a través de los enlaces interculturales, los cuales están certificados y acreditados para realizar los trabajos y abonar a un estado transparente, como lo impulsa el gobierno estatal que encabeza la maestra Evelyn Salgado Pineda.
Por su parte, el auditor superior Marcos César Paris Peralta Hidalgo destacó que con este convenio se da cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y a la propia Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, entre otras.
La garantía a la población y pueblos indígenas y afromexicanos del derecho de acceso a la información pública en sus lenguas originarias, mediante el apoyo de traductores certificados adscritos a la SEDEPIA, representa para la #ASEGuerrero un acto de justicia social, además de elevar el alcance de los mecanismos de rendición de cuentas.
En el evento se contó con la asistencia del director general de Defensa y Asesoría Jurídica, Bernabé Vázquez Morales; coordinador de Enlaces Interculturales, Atahualpan Reyes Calleja; enlace Intercultural Náhuatl, Gonzalo Hernández Venegas; enlace Intercultural Me Phaa (Tlapaneco), Plutarco Mejías Bello; enlace Intercultural Ñomn daa (Amuzgo), Griselda Ramos Hilario; y la enlace Intercultural Tu’un Savi (Mixteco), Xhochitl Teodoro Ricardo.